Los inicios de una familia de arroceros y arroceras
Nuestra historia como arroceros empieza con nuestro abuelo, Rafael Margalef Torta, que empezó a trabajar los arrozales en 1910. Su fuerza y destreza hicieron que pelara el arroz con dos «cadubs», en lugar de uno como el resto. El hijo de Rafael, Rafael Margalef Bertomeu, se dedicó a moler arroz, utilizando una máquina moderna hecha a medida para sus necesidades. Así, nació el Moli de Rafelet al 1935-1945, actualmente situado en la calle Sant Roc 8 de Deltebre (Tarragona).


Teresa y Rafael, la 3a generación
Teresa y Rafael son hijos y nietos de la familia que ha mantenido viva la tradición de la elaboración de arroz durante casi un siglo. Su pasión por el mundo del arroz y su dedicación han sido una influencia importante en la continuidad de este legado cultural y gastronómico único.
Como tercera generación de la familia, se han comprometido a preservar las técnicas y el conocimiento transmitido por sus abuelos y padres, así como a adaptarse a los cambios en el sector agrícola y a las demandas del mercado. Con su experiencia y conocimiento de los arroces y las tierras del Delta del Ebro, han sabido mantener la calidad y el sabor único de sus productos, al mismo tiempo que han incorporado nuevas variedades y formas de elaboración para satisfacer las necesidades de los clientes.
Su dedicación y compromiso han estado claves para mantener viva esta tradición arrocera en el tiempo.
Los campos de arroz (arrozales)
A Moli de Rafelet, sabemos que el arroz tiene que seguir un proceso tradicional y riguroso. Este consta de cuatro fases: la siembra, el crecimiento, la cosecha y el reposo de la tierra. A través de cada una de estas etapas, los arrozales son cuidados y tratados con la máxima cura y atención para asegurar que nuestro arroz sea de alta calidad y sabor excepcional.

Primavera

Verano

Otoño

Invierno
El secado
El proceso de secado es un momento fundamental en la producción del arroz de Moli de Rafelet. Después de la cosecha, el arroz son transportadas al sequero, donde el grano es extendido y secado al sol con un método tradicional.
Este proceso es crucial para garantizar que se elimina el exceso de humedad hasta el nivel óptimo para su almacenamiento haciendo que el grano sea de la mejor calidad posible.
Todo este proceso nos permite obtener un arroz con las mejores propiedades organolépticas y el mejor sabor.

El molino
El Molino es la pieza clave de la historia de la familia Margalef en la producción de arroz. Fundado el 1935, este molino de Deltebre, continúa usando la misma maquinaria artesanal para elaborar el arroz, que se muele de manera tradicional y sin ningún tipo de aditivo. Los arroceros de la familia Margalef han dedicado su vida a conseguir un arroz de calidad y de un sabor único, con el conocimiento y la sabiduría transmitida de generación en generación. Hoy, el Moli de Rafelet forma parte de la tradición y la cultura de las Tierras del Ebro, y es una visita obligada para todos aquellos que quieran adentrarse en la historia y el conocimiento del arroz.

Las variedades
Las variedades de arroz que cultivamos son unas de las mejores del mercado. Su gama de arroz blanco e integral incluye variedades como el Bomba, Marisma, Carnaroli, Bahia y Gran Reserva. Cada variedad tiene un sabor y textura único, adaptado a diferentes tipos de cocina y platos. En Moli de Rafelet, estamos orgullosos de producir arroz de una calidad excepcional, cuidando cada etapa del proceso para ofrecer los mejores productos a nuestros clientes.


Envasado al vacío para una conservación óptima
En Molí de Rafelet, nos preocupa la conservación de la calidad del arroz, y por eso empleamos una técnica de envasado al vacío para garantizar la frescura y la calidad de nuestros productos. El envasado al vacío permite mantenerlo fresco durante más tiempo, sin necesidad de utilizar conservantes ni aditivos químicos. Así, nuestros clientes pueden disfrutar del aroma y sabor auténtico del arroz familiar en cada plato.

Premios y Reconocimientos
El Molí de Rafelet ha recibido varios premios y reconocimientos por su excelencia y su tarea como productores. Entre estos premios se encuentran la «Qualitat Ebrenca», el «Premio Cámara 2012» y el «Premio Adas Emprendedoria 2016», entre otros. Estos premios son un testigo del compromiso de Moli de Rafelet con la calidad y la excelencia en cada etapa del proceso productivo.

El Premio Qualitat Ebrenca es un reconocimiento a la excelencia de los productos del Moli de Rafelet. Este premio destaca la calidad de los productos y su compromiso con la tradición y la innovación.

El Premio Cámara es un reconocimiento a la trayectoria y compromiso del Moli de Rafelet con la calidad de sus productos y la innovación en el sector agroalimentario. Este premio destaca la capacidad de la empresa para adaptarse a las nuevas tendencias y a los cambios del mercado.

El Premio Adas Emprendedoria es un reconocimiento a la tarea de Teresa Margalef, una de las propietarias del Molí de Rafelet. Este premio destaca su compromiso con la innovación y la sostenibilidad e igualdad en el sector agroalimentario, así como su capacidad para liderar un negocio de éxito.